Se trata un modelo de etnografía sonora implementado por la geógrafa Claire Guiu, como parte de Ciudad Sonora. Esta técnica de investigación invita a los participantes describir un paisaje local pero, en lugar de utilizar imágenes, se eligen sonidos. Esta actividad fue auspiciada por la ONG “ASOMA” ubicada en la localidad de Miguel Grau, municipalidad de Paucarpata, Arequipa. Trabajamos con niños y niñas entre 5 y 12 años de edad, quienes dibujaron una postal de su comunidad para, posteriormente, representar o evocar los elementos de la imagen que realizaron con sonidos, para ello utilizaron instrumentos musicales, juguetes y objetos sonoros que les facilitamos. Aunado a los trabajos de dibujo e interpretación sonora, realizamos grabaciones de campo en un mercado local y llevamos a cabo ejercicios de escucha y reconocimiento de paisajes sonoros diversos.
Las grabaciones quedaron plasmadas en paisajes sonoros breves, representativas de cada una de sus postales.
Disponible en: https://soundcloud.com/postalessonoras/sets/miguel-grau-paucarpata






