La Red Temática “Estudios Críticos del Agua” anuncia la reciente publicación digital de la obra “Diálogo de saberes, experiencias y estudios del agua en México”, que integra valiosas reflexiones y enfoques multidisciplinarios sobre la problemática del agua en el país. Este libro colectivo, que forma parte del Seminario Permanente de Problemáticas y Estudios del Agua en el Estado de México, reúne las voces de comunidades, colectivos, activistas, estudiantes e investigadores comprometidos con una visión crítica y amplia del agua, un recurso vital cada vez más vulnerable.
Dentro de esta publicación, se encuentra el capítulo titulado “Modos de escucha y sensibilización sobre nuestra relación con el agua: hacia un arte sonoro y una educación ambiental interespecie”, que tuve el placer de escribir al lado de mis amigos Oliver Hernández y Aketzalli Rueda. Este trabajo propone una aproximación a las problemáticas actuales del agua y sus implicaciones comunitarias, resaltando la importancia de la escucha activa y la sensibilización a través del arte sonoro. A través de esta propuesta, se busca promover un diálogo consciente y respetuoso entre las especies, contribuyendo a repensar nuestra relación con el agua y, por ende, con el entorno natural que nos sustenta.
Enlace (descarga gratuita): http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/141702
